sábado, 21 de marzo de 2009

IMAGENES
Sin tele y sin cerveza, Homer pierde la cabeza.








Homer en la cárcel, algo habitual.






Patata frita justo antes de ser engullida.

Los Simpson son sin duda la mejor cosa que se ha hecho en la televisión en los 90 (diez emmys son suficientes para demostrarlo, ¿no?).

Aunque Matt Groening siempre dice que los Simpson son una pura invención, yo creo que reflejan perfectamente a la sociedad estadounidense.

Detrás de unos ácidos diálogos contra la política también se duda continuamente de la existencia de Dios, con memorables frases de Homer.

Pero todo lo bueno acaba, y mientras esperamos con pavor el final (no lo podré superar) nos queda el consuelo de Futurama, que promete.

Para saber aún más de los Simpson (como eres muy inteligente, seguro que lo sabes casi todo) puedes ir a la sosa página oficial en www.foxworld.com o irte a un buscador y encontrarte con agradables sorpresas, estupendas páginas de gente de Londres o Japón.

En cualquier grupo de noticias sobre TV, los simpson son el tema predominante -te lo aseguro-.

Antena3, ¿para cuándo un poco de seriedad?. Ya sabemos que toda su programación es una basura, pero no nos puteen más con los Simpson, ¿ok?. Espero que si, como se dice, es verdad que Canal+ ha comprado los derechos de Futurama se haga con los de los Simpson también.

¿así qué esos son los achuchones que le gustan a   Expediente-X, serie hermana.
Homer?

Aquí debajo podéis ver otras tres imágenes, imagencitas (que diría Ned Flanders).

En la primera tenemos al joven Homer con expresión alegre, indiferente a su dura infancia, desposeído de su madre y ahogando la crueldad del viejo Abe en la música disco y en la compañía de Barney, que comenzaba a tener problemas con el alcohol.

En la segunda, hemos logrado quitarle al doctor Hibbert una radiografía de la cabeza de Homer, que explica momentos como éste:

Bart y Milhouse están hablando. Homer dice: "Callaos, que no me oigo pensar". Los niños obedecen, y el cerebro de Homer dice: "Quiero cacahuetes".

En la tercera imagen, podemos observar la única vez que Homer tomó forma en 3D en "La casa árbol del terror seis". Si no recuerdo mal, ese corto se presentó hace un par de años a Imagina, me parece haberlo visto en el plus.

Bueno, que sigo con fotos, marchando más de Homer, y están calentitas, calentitas (qué coño, están frías, son intangibles). Podéis ver la evolución de Homer, y otras cosas cositas ¿por qué letrita empiezan? -perdón, recuerdos de infancia-. Para ver estas imágenes, te recomiendo que te pongas tus gafas de rayos-X, digo de 3-D o puedes ponerle el filtro a tu monitor para bajarle el nivel de nicotina. (he excedido el nivel de idioteces por párrafo, asín que me callo, tú pispo).

Ahora vamos a ver imágenes de Bartholomew, el pequeñajo, ese diablillo con un humor mucho menos divertido que el de Homer, al menos para la única opinión válida en todo el mundo mundial que es la de... ¿Pedro Ruíz? -por Dos, que surrealista que soy-.

Aquí tenéis a: El Barto y una tapa de imágenes, que espero no te jodan la digestión, uy perdón por mi grosería, quería decir: el tránsito del bolo alimenticio.

Mi calificación para los Simpson es: CCCCC

Ya todo acabó, tralarí tralará, te dejo en la soledad de tu pocilga -o cloaca, según los casos-. Sé que no quieres abandonar mi página, pero creo que... bueno, allá tú y tu factura timofónica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario